Entrevista a
Guy Fletcher
Aquí teneis la entrevista que hicimos a Guy
Fletcher el pasado mes de Agosto de 2001 con las preguntas que nos enviásteis
todos vosotros desde Spanish City. Gracias a todos por vuestra participación.
Si quieres puedes leerla también en
inglés desde la página de Guy Fletcher.
Dire Straits
En cada entrevista que se le hace a Mark
Knopfler siempre se le pregunta sobre una posible vuelta de los Dire Straits,
algo que parece muy complicado, ya que ahora Mark y tú hacéis lo que os gusta,
pero seguro que durante la etapa Straits muchas canciones se quedaron fuera de
los discos o fueron tocadas sólo como demos. En el 2003 los DS cumplirán 25 años,
¿se ha pensado en la posibilidad de lanzar un disco con caras B, pistas inéditas,
demos y cosas así de los Dire Straits, o algo especial para celebrar el 25
aniversario?. Algo parecido a la caja de 4 CDs de Springsteen (Tracks), que tuvo
mucho éxito... Mark Knopfler y tú, como parte de Dire Straits, ¿estáis en
contacto con la gente que formó parte del grupo? (Alan, Terry, Chris, Jack...
especialmente con Terry, que había esperado que estuviera en el álbum y gira
del On Every Street, pero desafortunadamente no estuvo).
· Sólo he mantenido contacto con Alan,
Chris y John. Alan, por supuesto, ha trabajado conmigo durante los últimos años
en varios proyectos para la televisión. A Chris le veo regularmente y siempre
me lo paso bien hablando con él. A John no le veo tan a menudo, aunque sé que
él y Mark se llevan bien y se ven bastante a menudo.
Músicos
Los 96ers fueron la banda principal de la
gira del 96 y de los álbumes Wag the dog, Metroland y Sailing to Philadelphia.
En la gira 2001 estuvo Geraint Watkins en lugar de Jim, y también Mike
Henderson. ¿Formarán ambos parte de los 96ers o solamente colaborarán en el
próximo álbum, volviendo Jim?.
· Estoy seguro de que Jim volverá con
nosotros en el estudio. Sobre el resto, ya se verá.
Mark Knopfler ha dicho en algunas
entrevistas que grabó "A shot at Glory" con músicos escoceses.
Sabemos que Catriona MacDonald es una, ¿quién es son los demás?.
· Parece que al fin la película se va
estrenar en Europa. Por lo visto el 5 de Octubre se proyectará en Escocia, y más
tarde se estrenará de manera general en el resto de países. Los músicos
fueron Mark, yo y Catriona MacDonald (violín), Billy Jackson (arpa, bodhran y
flauta), Ian Lowthian (piano, acordeon), Iain MacInnes (gaitas), Steve Sidwell (flugel
horn), Danny Cummings (percusión) y Chris White (saxo tenor). Yo lo
coproduje junto a Mark. Me ayudó el gran Callum Malcolm en los estudios
Castlesound de Pencaitland (Escocia).
¿Qué sientes al ver que otros teclistas
se unen al grupo?. ¿No crees que tú solo podrías hacer todo el trabajo de
teclados?.
· Ni hablar... ¿Telegraph Road?.
Trabajo al límite tocando cuerdas, órganos, flauta y efectos. ¡La parte de
piano es un trabajo de tiempo completo!. Siempre disfruto de la colaboración
con otro teclista; Alan se convirtió en un amigo íntimo (fue el padrino en mi
boda).
Hablando sobre tus compañeros teclistas,
hablanos de Alan Clark, Jim Cox y Geraint Watkins, ¿qué opinas de ellos como músicos?,
¿quién es el mejor y en qué?.
· Obviamente no podría decir quién es
el mejor ya que son muy diferentes entre sí y cada uno tiene sus habilidades
especiales. Fue genial ir de gira con Alan, además de que los dos aprendimos
juntos a hacer surf juntos en Montserrat en 1984 mientras grababamos Brothers in
Arms. Jim es el músico TOTAL, un gran pianista y organista además de un
maravilloso arreglista como se vió en el Shepherds Bush Empire durante la gira
del Golden Heart, donde hizo los arreglos del cuarteto de cuerdas para mi debut
de percusión hawaiana. Geraint es un pianista único así como un virtuoso
tocando el Hammond. También toca un acordeón Demon como muchos de vosotros
bien sabéis.
¿Hay alguna posibilidad de tener a gente
como Paul Franklin o Sonny Landreth de gira con el grupo, como ocurrió este año
con Mike Henderson y Geraint Watkins que también son artistas con carreras en
solitario?.
· Tal vez... es demasiado pronto para
decirlo.
Canciones
Sailing to Philadelphia es una canción
que suena mejor a dúo. Mark la cantó en solitario la mayor parte de la gira,
excepto en Boston con James Taylor, en Los Ángeles con Jackson Browne y en
algunos otros lugares con William Topley, ¿pero lo intentó alguna vez cantar
con Mike Henderson o con Geraint Watkins?. Mike tiene su propia banda, "The
Bluebloods", y Geraint tiene una larga carrera como artista en solitario...
· No, nunca probamos eso... no sé
realmente por qué.
Cuando hay algunas canciones que tienen
nuevos arreglos en directo, ¿son de arreglos de Mark o cualquiera de los músicos
aporta ideas?.
· Todos podemos aportar en los arreglos
aunque normalmente es Mark el que tiene la última palabra.
¿Cómo compone Mark Knopfler?, ¿y tú?.
Quiero decir, ¿una vez que tienes la letra haces la música, todo a la vez, o
primero la música y luego la letra?.
· Eso es una realmente una pregunta para
Mark. Personalmente, suelo escribir la música primero.
Si Mark quiere centrarse en su carrera en
solitario, ¿por qué sólo toca dos canciones del Golden Heart y solamente Wild
Theme y Wag the Dog de sus bandas sonoras?. Tanto Golden Heart como Wag the Dog
contienen muy buen material para tocar...
· Creo que el balance entre canciones le
gustó a la gran mayoría del público. Todos quieren escuchar el material
antiguo también.
¿No crees que se necesita añadir más
canciones antiguas para las próximas giras como un tributo a los fans que
siguen la carrera de Mark Knopfler desde 1978?.
· No realmente, siempre tocaremos lo que
queramos, aunque también tenemos en cuenta las necesidades de los fans.
¿Fue difícil reinstrumentalizar
canciones como Wild West End o Six Blade Knife para la gira mundial del 85-86
del Brothers in Arms?. ¿Fue idea de Mark o una combinación de las ideas de
todos los del grupo?.
· Fue mayormente cosa de Mark, aunque
todos nosotros también lanzamos ideas.
¿Cómo es la primera selección de
canciones hecha antes de los ensayos de una gira?.
· Mark confecciona una lista y las vamos
sacando de ahí.
¿Qué tiene Silvertown que la hizo tan
complicada para grabar en el disco y tan difícil de ensayar y tocar en
directo?.
· Tiene tres partes de guitarra que están
hechas muy en el estilo de Mark, pero símplemente no se sentía cómodo con
ellas... eso es todo lo que puedo decir.
¿Cómo surgió Pyroman?. ¿Cuál es la
historia de esa canción?.
· De nuevo, esa es una pregunta para el
que la escribió.
¿Por qué no toca Mark canciones
legendarias del pasado como Tunnel of Love o Once Upon a Time in the West?. Las
canciones elegidas para tocar en directo, ¿se eligen porque la banda quiere
tocarlas o se eligen quizá pensando en lo que la audiencia quiere escuchar?.
· Ambos factores se tienen en cuenta, es
un equilibrio.
Sands of Nevada, Silvertown Blues y One
More Matinee eran canciones que todos esperaban escuchar en los conciertos, pero
nunca se tocaron. En la gira del 96 se tocó alguna vez Portobello Belle, Gravy
Train, No Can Do y Are we in Trouble Now, sólo en algunos conciertos, y fueron
grandes sorpresas, pero esta vez las únicas sorpresas han sido Pyroman, como
canción nueva, So Far Away, que sorprendió al principio de la gira, y alguna
vez Wag the Dog. ¿Tal vez no queréis que nos dé un ataque al corazón de la
sorpresa?.
· Sí, es eso.
En varias entrevistas Mark ha dicho que la
mayoría de las canciones del Sailing to Philadelphia que se dejaron fuera o que
no se acabaron eran canciones con un toque country, como Red Staggerwing,
Donkeytown (ambas con Emmylou Harris), Two Skinny Kids, It's Been a While,
etc... Las canciones country de Mark Knopfler son muy buenas, por lo que si esas
canciones no encajan tampoco en el próximo disco, ¿crees que es posible que
Mark las done a artistas country tales como Vince Gill, John Anderson, Emmy u
otros amigos suyos?.
· Mark no "dona" canciones. O
bien son "colocadas" por su discográfica, o bien son los artistas los
que le preguntan personalmente a Mark si pueden grabarlas.
¿Cuantas canciones se crearon (no sólo
terminadas) para el Sailing to Philadelphia?. ¿Tendrán esas canciones algún
destino o serán olvidadas para siempre?.
· ¿Quién sabe?... Había unas 20
canciones o así grabadas en total durante las sesiones. Preguntaré sobre esto.
La evolución de una canción es algo muy
interesante. No muchos artistas dejan a la gente escuchar como una canción nace
y se desarrolla hasta llegar a la canción final. Con las nuevas tecnologías,
DVD, MP3, etc... es posible hacer CD-ROMs con ese tipo de material. ¿Podremos
tener en un futuro la posibilidad de saber esa clase de cosas a través de las
nuevas tecnologías multimedia o a través de tu bonita web?.
· Estoy considerando el hacer eso con mi
material... mostrar como evoluciona. Manteneos atentos.
Varios
¿Qué pensaste cuando toda la gente en
Madrid empezó a gritar ¡Fletcher!, ¡Fletcher!, ¡Fletcher!?. Parecías un
poco avergonzado, ¿no?.
· Al contrario, ¡me sentí honrado!.
Tocas con Mark en la mayor parte de sus
contribuciones a discos de otros artistas. ¿Se siente más cómodo Mark como
compositor o como colaborador?, ¿y tú?.
· Él es un escritor, así es como él
se define a sí mismo. Yo estoy dispuesto a echar una mano en cualquier cosa que
suponga un reto.
¿De qué forma os afectan estas giras tan
largas?
· Nos volvemos un poco mimados. El G4,
los hoteles lujosos, etc... pero la experiencia nos hace mantener los pies en el
suelo.
El último concierto de los Dire Straits
fue en la boda de John Illsley. ¿Existe alguna grabación?. Seguro que alguien
grabó la boda en vídeo, jejeje.
· Estoy seguro de que lo hicieron, ¡pero
no voy a sacarlo a la luz!.
Algunos artistas hacen CDs especiales con
caras B, tomas alternativas de canciones, demos, canciones inéditas... para ser
vendidas directamente por el artista para los fans, usando sitios web de
Internet. ¿Crees que los fans de Mark Knopfler se merecen tener algo así?.
Investigaré sobre eso, es una buena
idea.
¿Cuales son los números de serie de las
guitarras de Mark Knopfler? (esta pregunta es de un fan español que posee una
gran colección de guitarras).
· En cuanto a números de serie, no
puedo daros esa información, lo siento.
¿Qué opinas del panorama musical
actual?. ¿Con qué época de la música rock te sientes más identificado?.
· Cada época tiene sus puntos fuertes,
influencias y estilos musicales que ofrecer. Creo que uno debería aprender todo
lo que pueda de todos. Esa es mi definición de un músico completo. Todavía
tengo un largo camino por recorrer. Cuanto más aprendes, más te das cuenta de
que no sabes nada.
Spanish City, lista de correo en
castellano de Dire Straits y Mark Knopfler, tiene unas 400 personas, algunos de
los cuales aparte de Mark Knopfler, les gusta también Bruce Springsteen.
Sabemos que Mark y Bruce se conocieron en 1980, el álbum Making Movies fue
producido por Jimmy Iovine, Mark trabajó con Roy Bittan, y los Dire Straits
tocaron en 1985 con Nils Lofgren en directo, pero parece ser que Mark y Bruce
nunca hicieron nada juntos, en directo o en estudio. ¿Es posible que estos dos
héroes de la música puedan hacer algo juntos en el futuro?.
· Nunca se sabe, estoy seguro de que
Mark colaborará con muchos artistas en el futuro.
De nuevo con Bruce, Silvertown Blues
parece un tributo a "Lucky Town" de Bruce, Mark y Bruce comparten títulos
de canciones como "Tunnel of Love", "Local Hero", "Philadelphia"...
¿Es sólo una coincidencia o más bien una influencia?.
· De nuevo, es una pregunta para Mark.
¿Qué opinas acerca del contacto entre
fans y músicos a través de Internet?.
· Es muy provechoso para todos, como
estoy descubriendo.
Desde que tienes e-mail seguro que has
recibido miles de e-mails, y tu diario y tu web también habrán recibido miles
de visitas cada día de fans de todo el mundo. Tu web tendrá una sección de
sonido. ¿Has pensado que esta sección podría ser muy útil cuando trabajeis
en un álbum?. Habitualmente teneis unas 25 canciones, de las que hay que
escoger entre 12 y 16. Subiendo 30 segundos de cada canción, con un formulario
de votaciones los fans podrían ayudaros a elegir las mejores canciones, puesto
que ellos son el destino final del disco, y quizá se podría premiar esa ayuda
lanzando una edición especial limitada con un CD extra con las canciones que no
fueron elegidas, pero que el grupo piensa que deben ser lanzadas. ¿Qué
opinas?.
· Es una buena idea, pero los álbumes
de Mark son algo muy personal. Le gusta decidir esas cosas sobre la marcha.
· ¿Os gusta la música clásica a Mark o
a tí?. Es bien sabido que George Martin dijo a Mark Knopfler durante las
grabaciones del On Every Street que algunas partes le hacían recordar
composiciones de Bela Bartok, y por ejemplo, el tema principal de Last Exit to
Brooklyn es muy parecido al Intermezzo de "Cavalleria Rusticana",
compuesto por P.Mascagni...
· Sí, nos gusta
¿Están las guitarras de Mark afinadas de
un modo no convencional?
· Quieres decir no por él... jejeje...
Sí, así es de hecho, con algunas excepciones como por ejemplo la Romeo
National, que está afinada en Sol.
¿Qué tipo de música vais a tocar en el
próximo álbum?. ¿Seguirá la línea del Sailing to Philadelpia?. ¿Hay alguna
posibilidad de que hagáis alguna incursión en el blues?.
· No he oído aún las canciones.
Algunas veces Mark tiene demasiadas
canciones para un sólo álbum. ¿Por qué no lanzar entonces un doble álbum de
estudio?.
· Ya discutimos eso pero Mark decidió
"concentrar" las canciones, además de que un doble disco es
desafortunadamente en la actualidad un handicap comercial.
¿Visteis los papeles, el mosaico con
WELCOME y THANK YOU en los conciertos de Badalona y Madrid?. ¿Os gustó?.
· Sí, claro que nos gustó, y lo
apreciamos mucho.
Esto no es una pregunta sino un gracias.
Fue muy bonito después de ver las giras de Mark Knopfler en 1992, 1996 y 2001
que Mark dijera al público "MUCHAS GRACIAS" en castellano. Fue muy
bonito. Esperamos que algún día tengamos un buen tributo en español como el
de los fans franceses con "Je Suis Désolé". No podemos considerar
"El Macho" como un tributo, lo siento, jejeje.
· Sí, El Macho no sé creo con ese fin.
Es sólo una canción.
Tan solo me gustaría añadir que los fans españoles siempre han dado un gran
apoyo con un nivel de energía más allá de lo imaginable. ¡Seguid así!.
Disfrutamos especialmente de los conciertos españoles, y la prueba fue que
decidimos grabar allí. Las grabaciones en el Reino Unido se hicieron únicamente
para asegurarnos. Gracias a todos... Oe, oe, oe, oe...
Guy